CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LA DERMATOGLIFIA
Sinopsis
La dermatoglifia es una técnica utilizada para identificar las características físicas y genéticas de un
individuo a partir de las huellas dactilares. Esta técnica se basa en la observación y análisis de las características de los patrones dermatoglífico presentes en las crestas y surcos de las huellas dactilares. Las huellas dactilares se forman durante la vida fetal, y permanecen inalterables durante toda la vida de una persona. Esto hace que la dermatoglifia sea una técnica no invasiva y altamente confiable para identificar ciertas características de un individuo, como la lateralidad, el género, la personalidad y la predisposición a ciertas enfermedades. En la dermatoglifia, se utilizan varios tipos de patrones dermatoglífico, como arcos, presillas y verticilos. Estos patrones se combinan y se analizan para obtener información sobre las características físicas y genéticas de un individuo. Se ha encontrado que ciertos patrones dermatoglífico pueden estar relacionados con la inteligencia, el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el tipo de fibra muscular. Se ha utilizado en diversos campos, como la medicina, la psicología y el deporte. En el deporte, se ha utilizado para identificar el tipo de fibra muscular en deportistas y predecir el rendimiento deportivo. Por ejemplo, se ha encontrado que los deportistas
con patrones dermatoglífico específicos tienen una mayor proporción de fibras musculares de contracción rápida, lo que se asocia con una mayor fuerza y velocidad.
Páginas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.