Introducción a los hábitos y estilos de vida saludables
Synopsis
En la actualidad la calidad de vida (CV) se concibe a todos esos factores o variables que, basados en el comportamiento, o bien sean, a los hábitos cotidianos enmarcados prolongadamente en el tiempo, bajo condiciones constantes, que impacten de manera positiva o negativa en salud de una persona. Es inevitable rescatar conductas o comportamientos que no afecten de manera directa la salud y el bienestar de una persona; por lo cual identificar factores de riesgo por medio de conductas poco favorables, se hace un determinante fundamental en la CV, teniendo en cuenta que es muy compleja la salud física y mental de una persona, se determina aspectos que conforman la calidad de vida: objetivos, subjetivos y sociales (OMS 2003); los cuales se explican debido a los factores que integran: Un aspecto objetivo es aquel que integra factores materiales o derechos humanos en función de la facilidades o calidad de vida de una persona; aspecto subjetivo enlazan todas las conductas personales ante la sociedad, explicándose como elementos psíquicos (la autoestima, el auto concepto, la intimidad, la expresión emocional y la salud percibida) que determinan el comportamiento; y un aspecto social son todos esos servicios públicos o intereses sociales que puede llegar a tener una persona dentro de la sociedad (políticas públicas, programas sociales, servicios institucionales, servicios por ende gubernamentales, promoción de programas de prevención, entre otros.
Pages
Published
Series
Categories
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.